OTRA ESTRELLA INFANTIL EN NUESTRO COLEGIO
Por las décadas de los 70 y 80, disfrutamos mucho en
los ensayos y en los festivales del colegio José Antonio (hoy Purificación
Escribano), con la existencia de niños y
niñas muy artistas, con facultades especiales
para brindar a los demás su arte y gracia, haciendo felices a sus compañeros,
familiares y educadores, interpretando canciones maravillosamente con sus voces
dulces y afinadas, o con sus instrumentos musicales (guitarras y flautas
dulces).
Recordamos, por ejemplo, a la niña de 10 años que por 1976, cantaba como solista en la rondalla del colegio: Ana María Tébar Piqueras; o a Mari Carmen García Verdejo cantando “Soy Rebelde” en el festival de 1984, toda una especial revelación; y otras, también con excelentes interpretaciones como Piedad Tébar Piqueras, Remedios Arenas…; aún recordamos con buen humor al genial Andrés Pérez Chicano cantando muy bien unas coplas disfrazado de “Tejero”. Y no olvidamos a los excelentes flautistas Francisco José Sánchez Cano y Pascual Lara Sáez; y a los guitarristas Isidoro Martínez, Julia Martínez, Juan Nieves, José Cuesta…que acompañaban rítmicamente con acordes a sus compañeros cantantes. Sigo buscando grabaciones de entonces y deseo seguir recordando y publicando más interpretaciones artísticas de niños y niñas de nuestro colegio en posibles artículos venideros. Ya escuchamos cantar en las audiciones de trabajos anteriores a Mari Carmen García Verdejo ( que fue en mi blog), y a Ana María Tébar Piqueras. Pero hoy, rescatamos de la memoria la grabación que pertenece a un ensayo realizado en la biblioteca, interpretada por la entonces niña Piedad Tébar Piqueras, con bonita y afinada voz.
Es la hermana pequeña de Ana María, la solista en la rondalla de 1976, pero en unos años después; y Piedad también dominaba el cante, es una artista, y como suele decirse: “las dos hermanas lo llevan en la sangre” por sus raíces familiares andaluzas. Podemos escuchar su canción mexicana pulsando en el dibujo de la niña que ilustra al artículo.
Adolfo Martínez García