viernes, 24 de enero de 2025

 

HACE UNOS 61 AÑOS

En la década de los 60, allá por 1964, compré un magnetófon de marca Ingra. Era para cintas grandes de larga duración, como las que tenían las emisoras de radio; y con él grababa las voces de la familia y amigos, así como la música del momento. Sabía que podían ser importantes recuerdos para  cuando pasaran muchos años.

   Y una tarde de aquellas, sería sábado, hace 61 años, espontáneamente, se les ocurrió a Juan Merlos, Manolo Moreno, Ángel Sotoca y Paco Huedo, juntarse en un aula de la Academia Cervantes para  divertirse y entretenerse en lo que más les gustaba, como era cantar y tocar con las guitarras canciones del momento. Al grupo me uní con la intención de grabarlos con mi novedoso aparato. (Las fotos que he podido conseguir para ilustrar el artículo no son todas de la misma época, pues algunas son de aquellos años, y otras son más recientes).

    Juan Merlos acompañaba rítmicamente las melodías con acordes en una guitarra española; Manuel Moreno “punteaba” las canciones en otra guitarra española; Ángel Sotoca  golpeaba con las manos el tablero de la larga mesa a cuyo alrededor estábamos sentados, como si de una batería se tratara; Paco Huedo y los tres anteriores componentes del grupo, cantaban; todos cantábamos.

   Fue una tarde deliciosa, musicalmente hablando, pues los cuatro improvisados músicos eran de lo mejor que teníamos en La Roda. Por entonces  no se había constituido públicamente ningún conjunto local, aunque se rumoreaba que unos conocidos chicos querían ser un conjunto moderno y ya ensayaban canciones en un impensable habitáculo, pues era una funeraria; pero, todavía no tenían comprados sus instrumentos electrónicos ( guitarras eléctricas, bajo, batería, micrófonos…) y por lo tanto tampoco habían debutado en público, (ellos serían después “Los Gardos”).  Por lo que aquella reunión musical en la Academia Cervantes tuvo su importancia, ya que, sin ánimo de formar un grupo o conjunto de música moderna, sólo con la intención de pasar una tarde de sábado, cantando y tocando las guitarras, fueron realmente el embrión y primer conjunto moderno de jóvenes, aunque desconocido y efímero, grabando algunas melodías que les entusiasmaban. Pronto se constituirían “Los Gardos”, “Los Makukos” o “Gatos Rojos”, y tantos otros conjuntos rodenses jóvenes de los que disfrutamos.

   La grabación quedó en una larga cinta que tuve la intención de dedicar exclusivamente a los conjuntos rodenses; pero dicha cinta al igual que el magnetófono, sufrieron diversos imprevistos, borrados y accidentes, sobre todo el magnetófono que, además de quedar obsoleto y desfasado por los modernos “cassettes”, se me estropeó gravemente con el tiempo y  no tuvo reparación posible por no existir ya las piezas a reponer, ni la fábrica que los creó.

   Este año, 2025, los Reyes Magos, que son muy magos, me han dejado un aparato grabador igual que el averiado; es de segunda mano, pero medio funcionaba bien, y mi hijo Adol ha logrado mañosamente ponerlo a punto. Gracias a él, hemos rescatado fragmentos de algunas canciones de aquella memorable tarde, que podrán escuchar en este artículo, como la humorística "El burro de la tía Vinagre"; después: “Guitarra tango” y “Flamenco” que hicieron famosas “The Shandows” más “Los Pekenikes”, y “Los “Brincos”, respectivamente.

   De todas maneras la grabación en la cinta magnética, después de tantos años, contaminada con polvo, esporas, etc.,  y… con  tomas no profesionales, “caseras” y espontáneas, sin ensayos previos, no tienen la calidad que quisiéramos, y son puramente testimoniales; pero a pesar de todo se refleja el buen “punteo” o interpretación de las melodías por Manolo Moreno; el magistral acompañamiento rítmico del genial Juan Merlos;  los acertados y oportunos golpeos en la mesa del futuro batería de “Los Gardos”: Ángel Sotoca; y también las voces agrupadas de todos  los componentes, junto a la de Paco Huedo, futuro vocalista de “Los Gardos”. Repito que es una audición testimonial de la época joven de estos  rodenses que bien conocemos todos,  lamentando desde hace ya muchos años el fallecimiento de nuestro amigo Paco Huedo, por lo que estas audiciones, casi milagrosamente rescatadas, tienen para nosotros mucha más importancia.

  ADOLFO MARTÍNEZ GARCÍA




No hay comentarios:

Publicar un comentario

  INSOMNIO REBELDE Desde hace unos días no puedo conciliar bien el sueño. Mi mente no deja de producir escenas, recuerdos, textos, melodía...