LAS
ACTIVIDADES DE LOS MAYORES
Se acabó el verano y comienzan los viejos y nuevos
cursos de formación y entretenimiento de las personas mayores.
Por las
muchas horas libres que tenemos las
personas mayores y jubiladas, es recomendable que intentemos rellenarlas ─además de con posibles ayudas y atenciones dedicadas a la familia: cónyuge,
hijos y nietos─ , también debemos ocuparlas con actividades, aficiones, “hobbies”, entretenimientos …o como deseemos
llamar a esas horas libres que tenemos ahora y antes de jubilarnos dedicábamos
a nuestra profesión.
Podemos
emplear esas horas de libertad en lo que, tal vez, siempre nos gustó y llamó
nuestra atención, pero que por diversos motivos del trabajo, oficio, o familia no pudimos
hacer posibles. Mas, ahora, todo aquello que pensamos hacer algún día, podremos
realizarlo sin más demora.
Habrá algunas personas que tengan ya bien pensado la nueva dedicación de su tiempo libre sin que nadie les haya orientado, cubriendo esas horas con sus propias acciones: leyendo libros, escribiendo experiencias, viendo películas y reportajes, haciendo manualidades, paseando, yendo al campo, haciendo gimnasia de mantenimiento, dibujando, pintando, viajando… Pero habrá quienes prefieran guiarse mejor por las muchas ofertas de actividades que se ofrecen a través de diversos organismos oficiales, como puede ser por la Secretaría de Estado de Derechos Sociales con el Instituto de Mayores y Servicios Sociales, ofertando magníficos y variados viajes ─llamados popularmente “del Imserso”─, siendo muy asequibles a nuestros bolsillos de pensionistas.
Y también encontramos otras actividades por
la Consejería de Bienestar Social de Castilla-La Mancha, y concretamente como uno
de los ejemplos más cercano en nuestro pueblo: a través del “Centro de Mayores
Puerta de la Villa”, ofertando unos
treinta y cinco cursos de actividades variadísimas que dan comienzo el día uno
de octubre y tienen la mayoría una duración de ocho meses, estando dedicadas a:
gimnasia, zumba, bailes de flamenco, en
línea, de salón, sevillanas, manchegas, yoga, meditación, tenis de mesa, golf,
ajedrez, natación, tertulias sobre La Roda, pintura, charlas en francés,
botánica, bisutería, manualidades,
bordados, bocetos urbanos, etc. etc. hasta treinta y cinco actividades
dirigidas por monitoras y monitores especializados. Además existen coros,
rondallas, grupos de baile…
Con
tantísimas ofertas de actividades para las personas mayores, nadie deberá
aburrirse y pasaremos las horas de los
nuevos días muy entretenidos, divertidos y felices, ahuyentando las posibles depresiones y desazones
por no saber qué hacer, a dónde ir, o
con quién estar.
Ver pasar a los matrimonios, parejas y grupos
de amigas y amigos hacia el Centro de Mayores a recrearse, a formarse, conversar,
bailar y disfrutar de su tiempo jubiloso
tras sus años pasados de trabajo y dedicación profesional, es envidiable y es hermoso, es
justo y honorable. Y debemos sentirnos profundamente orgullosos de pertenecer a
generaciones tan dinámicas de mujeres y hombres jubilados y mayores, que con nuestro trabajo sembramos dignamente el futuro de nuestros hijos y nietos, y ahora nos permitimos el placer de seguir disfrutando de la vida.
Adolfo Martínez García
No hay comentarios:
Publicar un comentario