DEL CORO
INFANTIL CON LA VIRGEN EN MAYO
Poco a
poco, cada semana vamos repasando una pequeña parte de la historia de nuestro Colegio José Antonio (hoy
Purificación Escribano); y concretamente, en las actividades extraescolares, recreativas, culturales y artísticas de sus alumnos:
En el curso
escolar 1989-1990, la recién elegida directiva de la Asociación de Padres de
Alumnos, con su nuevo y dinámico Presidente, don Venancio Pardo (esposo de la
maestra del centro doña Piedad Castillo),
crearon una serie de actividades
y clases extraescolares y complementarias, impartidas por monitores especializados
y algunos maestros del centro educativo,
enseñando activamente a los alumnos…: inglés, mecanografía, guitarra popular,
danzas regionales, y cursillos de socorrismo; a los que añadieron diversos
concursos, como el de redacción “Don Antonio de la Hoz”, de dibujo, viajes
culturales, etc.
De las
clases de guitarra popular que un servidor impartía por las tardes, pronto disfrutamos
de los buenos resultados que iba obteniendo, pues con los mismos chicos y chicas de aquella
hermosa actividad, fui componiendo el
grupo de guitarristas que acompañarían al
“coro infantil”, que a la vez también creamos con los alumnos y alumnas que
cantaran bien; (ya que, previamente, les hacía una brevísima prueba de canto,
eligiendo sólo a quienes tenían “buen oído”, o entonación correcta).
Total, que
con los guitarristas que se iban formando y dominando los elementales acordes (
con posturas de la mano izquierda) y ritmos para poder acompañar las canciones
elegidas, sumados a las voces
angelicales de las chicas y chicos seleccionados para cantar, formamos aquel
entrañable coro que, tras los ensayos
convenientes, empezó a solemnizar la Santa Misa que todos los años,
aquella Asociación de Padres de Alumnos y el colegio en general, le dedicaríamos
a la Virgen de los Remedios en el mes de
mayo.
De aquellos
ensayos, conservo algunas canciones grabadas en una cinta “cassette”, y todavía
experimento una emoción especial al escuchar las grabaciones de aquel
maravilloso “grupo de voces angelicales”. El coro llegó a estar compuesto por
unas 35 voces infantiles, más 15
guitarristas de las mencionadas clases de guitarra popular.
Hoy, vamos
a escuchar “Pescador de hombres”; pero llegamos a cantar y tocar con sus especiales acordes y cambios de
tonalidad, el “Himno a la Virgen de los Remedios” al finalizar su Misa, que en otro posible artículo y audición, más
adelante, podremos escuchar.
(Como todos saben, ese himno es una bonita composición
que creó musicalmente el gran director de la Banda Municipal de Música, don
Guzmán Cárcel Pedro, con la letra del maestro de escuela don Antonio de la Hoz
Jornet. Y fue cantado por primera vez en
1982 por el Coro de Padres de Familia con la Banda Municipal de Música de La
Roda dirigidos por el autor, don Guzmán, grabándolo en la cinta “cassette” conmemorativa del “V Centenario de la Aparición de la Virgen”.
Ahora podremos
escuchar “Pescador de hombres” por aquel coro infantil, pulsando en esta fotografía que nos hicimos en
la puerta del colegio con Pedro, el conserje, y algunos de los chicos y chicas
guitarristas después de una de aquellas clases extraescolares.
Adolfo Martínez García